.jpg)

Rob Roy el gran rebelde (1953)
Sinopsis: | Rob Roy el gran rebelde, película producida por Walt Disney y dirigida por Harold French, que nos adentran a todo un clásico de aventuras. Comienza el siglo XVIII, cuando los ingleses nombraron rey al alemán German George I, los escoceses de las tierras altas se sublevaron y lucharon con bravura por su candidato James Stuart. El ejército inglés se enfrentó a los escoceses y aplastó todos los focos de rebelión, hasta que solo un grupo de rebeldes obstinados mantenían vivo el fuego de la lucha. Después de la derrota el hijo de Margaret es uno de los capturados, Rob Roy MacGregor, el cabecilla de todos ellos y su madre trama un plan para rescatarlo, así que cuando lo trasladan a Londres para ser ahorcado unos forajidos atacan la diligencia salvándole de su destino, desde ese momento su vida se asienta formando una familia, pero no ha terminado de crearle dolores de cabeza a German George I. (Descarga Cine Clásico) Descargar carátula Rob Roy el gran rebelde |
Original: | Rob Roy, the Highland Rogue » Online |
Género: | Aventuras, Drama, Histórico, Infantil, Infantiles, Siglo XVIII, Walt Disney |
Director: | Harold French |
Año: | 1953 |
Reparto: | Finlay Currie, Geoffrey Keen, Glynis Johns, James Robertson Justice, Michael Gough, Richard Todd |
Idioma: | Español, Inglés |
Subtítulos: | |
País: | Estados Unidos |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |

Muchas gracias por la película. Creo que no conocía ésta versión de Rob Roy pues siempre he pensado que la única con este nombre era la versión de Liam Neeson y Jessica Lange de 1995. Por cierto, muy buena también. En cualquier caso, tiene muy buena pinta.
Gracias otra vez y MUCHAS FELICIDADES por vuestra magnífica labor. Me encanta ésta página y el cine clásico.
Saludos.
De nada Caspeju, nos alegra que te guste la página, ya ves que hay de todo un poco, para hacerlo más ameno y más cultural. A mí me encanta ver todo tipo de géneros, cada cual tiene algo que aportar, pero yo misma reconozco que ver los grandes clásicos cuando comenzaron hace que me percate de que gran legado dejaron para aprender de ellos, que imaginación tenían en posproducción a la hora de montar la película, como en el momento de combinar las cámaras en el rodaje, los enfoques diversos, como jugaban con las luces aun siendo en blanco y negro para dar esa magia especial. Son nuestros ancestros dentro del séptimo arte.
Disfruta de la película a ver si te gusta tanto como el remake que viste. Un abrazo