

La aventura del Poseidón (1972)
Sinopsis: | La aventura del Poseidón (The Poseidon Adventure - 1972), es una película de acción y aventuras marinas del director Ronald Neame, con la interpretación de Gene Hackman y Ernest Borgnine encabezando el reparto... Mientras los 1.500 pasajeros del Poseidón, un lujoso trasatlántico que navega de Estados Unidos a Europa, celebran la Nochevieja, estalla una feroz tormenta y una enorme ola transforma el placentero viaje en una catástrofe que puede acabar con la vida de todos los pasajeros. (DescargaCineClasico.Net) Caratula dvd: La aventura del Poseidón (1972) (The Poseidon Adventure)Premios y nominaciones 1972: ----------- ¡Haz clic para puntuar esta película! |
Original: | The Poseidon Adventure » Online |
Género: | Acción, Aventuras, Aventuras marinas, Catástrofes, Drama |
Director: | Ronald Neame |
Año: | 1972 |
Reparto: | Arthur O'Connell, Carol Lynley, Eric Shea, Ernest Borgnine, Gene Hackman, Jack Albertson, Leslie Nielsen, Pamela Sue Martin, Red Buttons, Roddy McDowall, Shelley Winters, Stella Stevens |
Idioma: | Español, Inglés |
Subtítulos: | Español, Forzados, Inglés |
País: | Estados Unidos |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |

Enlaces caídos
ivy78 ya la tienes arreglada.
Argumento
El SS Poseidón es un lujoso, pero ya anticuado transatlántico (gemelo del Queen Mary) que realiza un crucero final desde Nueva York a Atenas antes de ser desguazado.
En el transatlántico se van cruzando las historias de distintos personajes y estilos de vida; por un lado un detective de Nueva York en decadencia, Mike Rogo (Ernest Borgnine) y su esposa, Linda (Stella Stevens), que viajan a Italia en su luna de miel; James Martin (Red Buttons), un solterón algo tímido; el matrimonio Rosen: Belle (Shelley Winters) y Manny (Jack Albertson), que viajan con destino a Israel para visitar a su nieto que no conocen; Susan Shelby (Pamela Sue Martin) y su hermano menor Robin (Eric Shea), que viajan para reunirse con sus padres en Grecia, y el reverendo Frank Scott (Gene Hackman), que tiene conflictos con su fe y siempre discute consigo mismo y con Dios acerca de su papel en el mundo. Todos son invitados a cenar a la mesa del capitán Harrison (Leslie Nielsen) y así se conocen. Para el capitán Harrison, el viaje no está exento de preocupación, ya que el representante de los dueños en el barco (Linarcos) le había exigido viajar a velocidad máxima para ahorrar costos. Para lograrlo la nave no lleva lastre.
En la noche de Año Nuevo, durante la fiesta de celebración, animada por la cantante Nonnie Parry (Carol Lynley), el capitán Harrison sube al puente cerca de la medianoche en respuesta al aviso de las estaciones sismológicas en Creta y Grecia, que detectan un inusual movimiento telúrico submarino que causa una gigantesca ola de 30 metros de altura, que se desplaza en dirección perpendicular al navío. La sala de radar y después los vigías detectan un muro de agua frente a ellos.
El capitán del SS Poseidón intenta virar llevando la proa hacia la ola, haciendo sonar al mismo tiempo la alarma general.
El SS Poseidón no puede resistir el impacto de la ola y sin lastre, se vuelca, quedando finalmente quilla arriba. El capitán y los oficiales de la nave desaparecen con el impacto, e intensas escenas de pánico por la supervivencia y muerte comienzan a ocurrir entre los pasajeros y la tripulación, mientras el gigantesco salón de primera clase se invierte bajo su pies. Empieza a desarrollarse entonces una lucha por sobrevivir en la que el reverendo Scott jugará un papel crucial en el salvamento de un puñado de pasajeros desesperados, mientras el barco se hunde lentamente. Los matrimonios Rosen y Rogo, la cantante Nonnie, Susan y su hermano Robin, James Martin y el camarero Acres (Roddy McDowall) aceptan seguir al reverendo Scott en la búsqueda de una salida. El joven Robin, que estaba muy interesado en los planos de la nave antes del desastre, va señalando el camino. La meta es llegar hasta cerca de la hélice propulsora, donde el espesor del casco es mínimo y allí tratar de perforarlo.
"Durante la celebración de la Nochevieja, un lujoso transatlántico sufre un terrible accidente, al recibir el impacto de una ola gigantesca que le hace volcar. Los supervivientes quedan atrapados en el interior y su única esperanza es ir hacia el casco del barco antes de que se hunda".
En los años 70 se pusieron de moda las producciones de catástrofes, caracterizadas por una exhibición de suntuosos efectos especiales y un reparto que incluía a grandes estrellas en pequeños papeles. El argumento suele ser muy similar en todas ellas y tras el accidente o desastre meteorológico de turno (hubo desde incendios en El coloso en llamas hasta múltiples accidentes de aviones en las más populares de la época, las cintas de la saga de Aeropuerto), las vidas de un extenso grupo humano se truncan, pues su única preocupación pasa a ser la supervivencia. La aventura del Poseidón es uno de los títulos más representativos y cumple modélicamente todas estas características, tomando como base la novela de Paul Gallico.
El choque del barco resulta espectacular, debido a la utilización de maquetas y técnicas muy avanzadas para la época. La lista de actores que interpretan a las víctimas es extensa, e incluye algunos de los nombres más taquilleros de la época, como Gene Hackman o Ernest Borgnine, pero también estrellas del Hollywood clásico como Shelley Winters o Leslie Nielsen. Un John Williams en sus primeros años de carrera es el autor de la música, un excelente presagio de que el autor de las bandas sonoras de La guerra de las galaxias, En busca del arca perdida y E.T., el extraterrestre se convertiría poco a poco en el más reputado compositor de música de cine de su generación. El éxito de esta película propició que se hiciese una secuela, Más allá del Poseidón, que, aun siendo entretenida, no alcanza la excelencia de la primera parte.