

El hombre con rayos X en los ojos (1963)
Sinopsis: | El hombre con rayos X en los ojos (1963), descargar y ver online en www.DescargaCineClasico.Net. La doctora Diane Fairfax notifica al doctor James Xavier, un reconocido científico a nivel internacional, que la fundación que ha estado financiando su trabajo de investigación sobre la vista ha decidido suspender su ayuda debido a la falta de resultados. Estas desalentadoras noticias hacen que el doctor Xavier decida probar en sí mismo un peligroso suero que proporciona visión de rayos X. Lo que parece ser el gran descubrimiento del siglo pronto se convierte en un auténtico quebradero de cabeza. Clásico de culto de la serie B. Interpretes principales de El hombre con rayos X...
El hombre con rayos x en los ojos / CarátulaCONTRASEÑA: DescargaCineClasico.Net ¡Haz clic para puntuar esta película! |
|||
Original: | The Man With the X-Ray Eyes » Online | |||
Género: | Años 60, Ciencia ficción, Fantástico, Película de culto, Terror | |||
Director: | Roger Corman | |||
Año: | 1963 | |||
Reparto: | Diana Dervlis, Don Rickles, Harold J. Stone, John Hoyt, Lorie, Ray Milland, Vicki Lee | |||
Idioma: | Español, Inglés | |||
Subtítulos: | Español | |||
País: | Estados Unidos | |||
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |

Un oftalmólogo no cesa de investigar, descubriendo cada vez mayores posibilidades en el ojo humano. En su ininterrumpido estudio, halla una fórmula que, aplicada al ojo, permite percibir las ondas de luz que habitualmente la retina no capta. De esta forma puede leer un libro cerrado, diagnosticar una enfermedad sin auscultar al paciente y ver a través de las ropas con que se cubren las personas. En definitiva, ha logrado que los objetos opacos sean translúcidos.
El hombre con rayos x en los ojos es uno de los films más interesantes dentro de la amplia filmografía de Roger Corman. La película rodada en 1963 a todo color, nos acerca una historia interesante y entretenida de como las ambiciones humanas en el campo de la ciencia pueden acarrear en ocasiones resultados trágicos, en este sentido, la cinta se asemeja a numerosas obras, caso de la mosca (1958) o de tarántula (1955), por ejemplo. El ritmo narrativo de la trama es alto; el relato de apenas una hora y veinte de duración, se disgrega en dos partes muy bien diferenciadas: mientras que en la primera parte, la cinta se centra en mostrar los experimentos del doctor James, acercándonos así a su personalidad de hombre tranquilo pero ambicioso, en el segundo periplo el film pretende desarrollar más la acción, es decir, explota la huida de James como un factor que aporte mayor agilidad a la historia; como si de un descenso a los infiernos se tratase, el doctor cae rendido fruto de la droga necesaria para mantener vivos los increíbles poderes de su vista.
La puesta en escena, no hace alarde de grandes decorados, gran parte de la película transcurre en interiores luminosos, únicamente los minutos finales están ambientados en el desierto norteamericano; esta contraposición ambiental consigue crear una atmósfera de inseguridad y tensión, clave para que el desenlace funcione. Los movimientos de cámara de poca amplitud, se ven suplidos gracias al excelente uso de planos en primera persona, que logran introducir de lleno al espectador en la tortura vivida por el protagonista. Destacan sobre todo las secuencias filmadas en el apartamento de Diane y en el casino de las Vegas al final de la historia. Dentro del reparto, brilla especialmente Ray Milland, participe en otros largometrajes de importancia, caso de “Crimen perfecto” o “Días sin huella”. La banda sonora combina acertadas partituras tonales que refuerzan la sensación de misterio y fatalidad en los instantes más importantes del filme.
Notable largometraje de serie B, que gustará a todo buen seguidor del cine fantástico de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta.