

Arsénico por compasión (1944)
Arsénico por compasión (1944) Arsenic and Old Lace , descargar y ver online en español y vose... Un periodista muy reconocido llamado Mortimer Brewster (Cary Grant), es un gran crítico de todo lo referente al matrimonio, alegando siempre estar en contra de él, pero decide casarse con Elaine intentando que la noticia no salga a la luz y esquivando a sus colegas de profesión. Antes de partir hacia la luna de miel con su reciente esposa, desea pasar por casa de sus dos tías, dulces y entrañables, queridas por todos los del barrio por su buena caridad, antes de partir. Con ellas convive su hermano Teddy (John Alexander) con algo de demencia senil, creyéndose que revive una y otra vez la guerra más famosa hispano-estadounidense “La batalla de las Lomas de San Juan”, que a pesar de sugerirles a las ancianas que lo lleve a una residencia ellas insisten en que no hace falta. Aunque la opinión de Mortier cambiará radicalmente a que Teddy necesita urgentemente un lugar donde le controlen mejor, cuando descubre por casualidad en un arcón, un cadáver y enseguida sospecha de él. (Descarga Cine Clásico) Descargar carátula Arsénico por compasiónEl guion para la pantalla es obra de Julius J. y Philip G. Epstein. Capra en realidad filmó la película en 1941, pero no se estrenó hasta 1944, después de que la versión teatral hubiera terminado su temporada en Broadway. Al principio se pensó en Bob Hope para el papel de Mortimer Brewster, pero no se pudo liberar de su contrato con la Paramount. Capra también lo intentó con Jack Benny y Ronald Reagan antes de decidirse por Cary Grant. En el teatro Boris Karloff interpretaba a Jonathan Brewster, que “se parecía a Karloff”, pero no pudo participar en la película porque las grabaciones coincidían con las representaciones en Broadway. Por ello, Raymond Massey actuó en su lugar. En la película también participaron Josephine Hull y Jean Adair como las hermanas Brewster, Abby y Martha. Hull y Adair y John Alexander (Teddy Roosevelt) repitieron los papeles que tenían en la obra teatral. Hull y Adair consiguieron un permiso de ocho semanas para poder filmar la película y abandonar la obra que todavía se estaba representando en Broadway. Karloff no lo consiguió, ya que era uno de los inversores de la obra y su principal reclamo. Toda la película se filmó en esas ocho semanas. La cinta es considerada un clásico de la comedia, situándose en el puesto Nº 30 en la lista de las mejores películas del American Film Institute. El mismo Cary Grant afirmó en varias entrevistas que fue el papel que más disfrutó.
¡Haz clic para puntuar esta película! (Votos: 4 Promedio: 5) |
|
Género: | Asesinos en serie, Cine negro, Comedia, Comedia negra, Crimen |
Director: | Frank Capra |
Año: | 1944 |
Reparto: | Cary Grant, Edward Everett Horton, Jack Carson, Jean Adair, Josephine Hull, Peter Lorre, Priscilla Lane, Raymond Massey |
Idioma: | |
Subtítulos: | Español, Inglés |
País: | Estados Unidos |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |





Descargar película: Arsénico por compasión (1944)
Enlaces intercambiables | iniciar sesion | Contraseña: DescargaCineClasico.Net
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
Ver: Arsénico por compasión (1944)
Película completa online en streamingAudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
uplOADED caido - gracias
Arreglado Alexa
- UNA FAMILIA DE LA QUE TE ALEGRARÁS QUE NO SEA LA TUYA -
Mortimer Brewster es un conocido crítico y escritor que se hizo famoso por ser el autor de la biblia del hombre soltero... pero ahora está a punto de contraer matrimonio – en secreto, ¡claro! - con una adorable e irrisistible chica llamada Elaine Harper. Entonces, el día de halloween – lo que es un mal presagio – decide aparecerse con su novia, donde las más encantadoras, nobles, generosas… y singulares tías que un hombre pueda tener.
Abby y Martha Brewster, viven en una modesta casa de dos plantas, en algún lugar de Brooklyn. Las acompaña un sobrino que se hace llamar “Teddy Roosevelt” porque, en un estado de encantadora megalomanía, está convencido de ser el famoso presidente. Es él quien perturba a los vecinos con sus toques de clarín y quien cava cada nueva compuerta del “Canal de Panamá” que necesitan las tías para dar cristiana sepultura a los ancianos abandonados y tristes que llegan como inquilinos… y que ellas, compasivamente envenenan.
La fórmula es indolora: unas gotas de arsénico, una pizca de estricnina y un tris de cianuro, todo mezclado en un delicioso vino de Baya de Sauco. Ningún anciano lo resiste y las ancianas los pasan a mejor vida para que no sufran más. ¿No es encantador?
Y todavía falta que aparezca el Boris Karloff de la familia. Un psicópata llamado Jonathan quien carga consigo a un cirujano de dudoso talento (el Dr Einstein) quien lo opera luego de cada asesinato (ya lleva doce y está a la par con sus adorables tías). Él se encargará de traer otro tieso regalo y las cosas se complican… siendo una fortuna que allí nadie sea lo bastante cuerdo… excepto Mortimer, que reluce por ser más bien un tanto imbécil.
Con éste lujoso plantel, al que se suman otros encantadores refuerzos secundarios, el director Frank Capra consigue una de las comedias de humor negro más inteligentes, corrosivas y divertidas de todos los tiempos.
El guión de Julius J. y Philip G. Epstein (“Cuatro Hijas”, “Casablanca”…), basado en la exitosa obra teatral de Joseph Kesselring, es un fabuloso juego de situaciones premonitorias, de cinismo y mordacidad, en un torrente que se mantiene hasta la inevitable palabra fin. Esa combinación de horror-humor, cuaja de una manera supra-efectiva como nunca se ha visto en el cine, y Capra consigue así, otra obra maestra que se suma a una de las filmográfías más fascinantes del séptimo arte.
Y el reparto se merece un largo aplauso: Cary Grant como el asombrado sobrino Mortimer que parece preguntarse porqué le ha tocado semejante familia. Las vitales y efectivas Josephine Hull (la tía Abby) y Jean Adair (como la tía Martha) quienes, junto a John Alexander (“Teddy”), repiten los exitosos roles que, por una larga temporada, hicieron en los tablados de Broadway. Raymond Massey en un frankensteiniano rol que impone gran parte del humor negro a la trama. Y Priscilla Lane, una adorable chica que, con su belleza y su ternura, matiza la lóbrega intimidad de aquella alocada familia.
¡A la carga!
Luis Guillermo Cardona - Medellín (Colombia)
Esta película es genial! Humor negro casi al borde de lo incorrecto. Me sorprendió mucho para ser cine estadounidense de esa época. Mil gracias por compartirla!